1-829-697-7156 y (809) 548-4011
asopado@gmail.com y asopado_2@yahoo.com
Santo Domingo: ¡Llegaron los payasos!, ¡llegaron los payasos!, Así gritaban de felicidad los niños de Cristo Rey cuando empezaron a arribar a la Casa de la Cultura del sector decenas de estos personajes llenos de alegría, vestidos con trajes pintados de rombos, rayas y círculos de colores, extraños sombreros y risas o lágrimas pintadas en sus rostros colorados, rosados o blancos, grandes narices rojas, los enormes zapatos, los monociclos y zancos comenzaron a estimular risas en los presentes.
Estos maravillosos personajes además de pinta caritas, figuras en globos, golosinas, chistes, malabares, concursos, coreografía, canciones, equilibrismo, paya magia y toda su alegría, repartieron juguetes, útiles escolares, globos, dulces, también efectuaron un agradable espectáculo, a la vez que el desfile payasístico sucedía delante de los ojos extrañados y felices de centenares de niños y adultos que desde las 12 del medio día empezaron aglomerarse en el lugar a esperar los payasos, aunque la invitación se había hecho para las dos de la tarde.
Payasos de diversos tipos subían y bajaban a la tarima que se había preparado para el evento “Una Sonrisa en contra de la Violencia” en la cual los colores, los pitos y la alegría parecían interminables; cada uno de ellos, el "cara blanca", "el augusto" "el trampa", "el mimo" y el bufón montando en sus zancos, ponían su estilo, hacían su show arriba o abajo de la tarima, entre el publico.
Con gran risas, algarabía y deseos de hacer felices a los pequeños infantes la Asociación de Payasos Dominicanos (ASOPADO) montó su espectáculo “Una Sonrisa en contra de la Violencia” provocando risas y algarabía de felicidad en centenares de niños y niñas celebrando la semana internacional del payaso, con el apoyo de la Asociación Acción Comunitaria Hermanas Mirabal, Fundación Cruz Jiminián, el Padre Rogelio y Tony Estrella de la Casa de la Cultura de Cristo Rey.
La actividad inició media hora después de lo programado, a las dos y 30 minutos de la tarde, en la “Casa de la Cultura Padre Rogelio Cruz” en Cristo Rey, Ubicado en la escuela de la Fundación Trópico en la avenida Ortega y Gasset, esquina avenida Paseo de los Reyes Católicos, frente al cementerio de Cristo Rey, donde se desarrolló un Campamento de Verano con la participación de centenares de niños, niñas y adolescentes del humilde sector capitalino.
El Payaso Cheverito ejecutivo de la Asociación de Payasos Dominicanos, opinó que una sonrisa puede ser muy efectiva, ya que una persona alegre es más sensible y puede evitar caer en actos de violencia, e incluso ir mejorando su forma de vida en base a la actitud que toma hacia la existencia y hacia los demás.
“Sabemos que es difícil hacer payasadas, pretender provocar risas en medio de la violencia, pues este mal engloba todo tipo de comportamientos impulsivos, desde las guerras a los malos tratos a los niños, desde la violencia de género a los conflictos religiosos o políticos, desde el maltrato a los animales hasta la agresividad en ciertos ritmos musicales, en los medios, pero contra la violencia, nada como una sonrisa”, comentó Cheverito.
Destacó el dirigente payasístico, que al ver a Cristo Rey como uno de los barrios de la capital señalados con un alto índice de violencia, pensaron que a través de lo que ellos saben hacer: “conseguir que el prójimo ría”, podrían llamar la atención de todos los sectores para detener dicho mal.
Además de Cheverito participaron los payasos: Miguelin, Cheverina, Pimpa, Pilin, Cheverola, Cheverete, Tilín, Botellita, Zapatillin, Tío Chévere, el Tío Rico, sabrosura, Pitico, Latín, chebrila, mascotin, mascotina, cuadernin, lapicito, librin, Fosforin, Pinguinin entre otros animadores infantiles.
Cada año los animadores infantiles de la República Dominicana al celebrar del primero al siete de agosto la semana internacional del payaso ejecutan una serie de actividades con el propósito de llamar la atención sobre temas que les preocupan, por lo que en esta versión han tomado en cuenta el valor de la vida, pues según ellos la violencia afecta al mundo y por ende hay que concienciar.
LIC. MARITZA SILVERIO
PAYASA CHEVERINA
EXCELENTE ACTIVIDAD
ResponderEliminar